
En Encuentros Conyugales, se presenta la necesidad de explicar a detalle lo relativo al tema en turno, ofreciendo testimonio de alguna vivencia (ejemplo, historia ò anécdota), para mostrar no solamente el aspecto material y lógico, sino también el de la Enseñanza, que es la que genera Experiencia en las personas, y en este caso en los Matrimonios que han sido invitados a vivir su Encuentro Conyugal.
Con un testimonio uno puede mostrar no solo la inmediata explicación, sino también, observar el efecto que causa el exponer el mensaje y enseñanza que lo acompaña; primero, sirve como una herramienta que ayuda a la comprensión de los cónyuges, tanto en lo individual y como en su Matrimonio, y que el mensaje que lleva implícito y que al hacerlo “simple, sencillo y material” , deja de ser teoría, convirtiéndose en un caso práctico, entendible; segundo, que al mismo tiempo se ofrecen diferentes facetas, de una misma situación; lo que permite que cada cónyuge identifique las similitudes que existen en su propio matrimonio.
Con un testimonio uno puede mostrar no solo la inmediata explicación, sino también, observar el efecto que causa el exponer el mensaje y enseñanza que lo acompaña; primero, sirve como una herramienta que ayuda a la comprensión de los cónyuges, tanto en lo individual y como en su Matrimonio, y que el mensaje que lleva implícito y que al hacerlo “simple, sencillo y material” , deja de ser teoría, convirtiéndose en un caso práctico, entendible; segundo, que al mismo tiempo se ofrecen diferentes facetas, de una misma situación; lo que permite que cada cónyuge identifique las similitudes que existen en su propio matrimonio.
Escrito por: Guillermo Navarrete Rivera D.R. 2009.
Si, es muy importante que toda la teoría que uno pueda ofrecer a las personas sea reforzada con experiencias que ellos mismos compartan. Así se enriquece la información, de dan ejemplos, tips y modos de evitar conflictos.
ResponderEliminar